lunes, 23 de mayo de 2011

Tavo Lara:"El agasajo de ser compositor" por BRUNO DANZZA


Conocí a Octavio “Tavo” Lara siendo cantante del grupo TEOCALLI en los  años 90. Fue además conductor de “Qué buena Bohemia”, emisión dedicada a los compositores en la “Kebuena” y representó como solista a México en el Festival de Viña del Mar 2002. En su faceta de compositor de grandes ligas ha conectado éxitos con La Original Banda El Limón, Toño y Fredy, Myriam, Litzy, Laura Flores, El Trono de México, Nadia… y la lista sigue aumentando.

Tavo… ¿Porqué decidiste ser compositor?
Nací en una familia de músicos, cantantes y poetas en la Huasteca Veracruzana, mi padre era trovador y una gran influencia para mi formación musical y creativa. Despertar al mundo de la composición fue un poco fuerte para mi… en 1983 mi padre muere y al otro día le escribo mi primera canción, una de las más rápidas que he hecho y de las que más me llegan… ése fue mi despertar en este maravilloso mundo de crear canciones…

Háblame de tus canciones más importantes…
Después de muchos años de darle y darle y tener siempre la esperanza y la ilusión de que mis canciones suenen en la radio y la televisión, hoy empiezo a cosechar eso que se ha ido sembrando día con día. Te puedo decir con mucho orgullo que mi canción “AL MENOS” interpretada por la Original Banda El Limón y en coautoría con Jorge Domínguez, fue la más sonada en la radio de Estados Unidos y México con más de 150,000 tocadas y nominada a varios premios importantes como el Billboard, Premios “Lo Nuestro” y es canción del año en los premios BMI. En México mis canciones  “Hasta mi último día” y “MI ZACATILLO”, interpretadas también por la Original Banda El Limón fueron temas principales de la telenovela “MI ZACATILLO”, producida por Lucero Suárez para Televisa.

Como autor has tenido grabaciones en diferentes géneros… ¿A qué lo  atribuyes?
Cosas de mi destino y de mi gusto por la música. De niño allá en mi Huasteca oía norteñas con Ramón Ayala, Cornelio, Alegres de Terán, Antonio Aguilar, Rigo Tovar, Huapangos… Ya en el D.F. a Pablo , Silvio, Sabina, música en inglés, clásica … soy un revoltijo de influencias. Como compositor admiro al gran jefe José Alfredo, a Juan Gabriel, al Buki, a Sabina y algunos más… Me considero un creador de canciones románticas, ya cada artista las hará a su estilo y gusto.

¿Cómo trabajas con otros compositores?
Para empezar a crear una canción con un coautor tiene qué haber cierta o mucha química, gusto por escribir y disfrutar el momento. Tratar que queden las mejores ideas o frases en bien de la canción y no imponer sólo tus ideas. Debe haber mucha complicidad tanto en la música como en la letra. Es todo un agasajo para mi compartir este maravilloso don con mis compañeros de oficio y crear canciones, la gran mayoría dedicadas al amor, desamor y demás, no cabe duda que somos privilegiados quienes nacimos para esto.

¿Cuáles son los problemas que como autor enfrentas en la presente crisis del negocio musical?... ¿Hay soluciones?
La piratería por Internet , que  es un gran problema, tan solo en las descargas… tal vez se solucione dentro de unos 2 a 4 años más o menos, cuando se defina cómo se nos pagará a los compositores. Otros problemas son la piratería de discos físicos, que llega a generar que solamente se venda el 10% de discos originales, los impuestos que nos cobra Hacienda (Aparte del IVA, nos cobran ISR y IETU),  las editoras que para firmar nos cobran el 50% y por muuuuchos años, la moda de varios artistas y grupos que para grabarnos piden alto porcentaje de nuestras regalías autorales, dizque para pagar la promoción si el tema es “corte” y diciendo que hay que firmar en sus editoras, si no va a estar difícil que nos graben… Hay que negociar más ahora, aparte de promocionar nuestras canciones. Pero hay qué  ser positivos y crear buenas canciones. Ésa es la mejor arma en el mundo de la música.

¿A qué sociedad autoral perteneces?
Soy miembro SACM para todo el mundo. Esto es un negocio y hay ofertas muy tentadoras de sociedades autorales en Estados Unidos, pero mientras me cuiden y cobren bien mis canciones y tenga un trato justo y equitativo como es hasta ahorita, seguiré trabajando con la SACM.

¿Cuál ha sido tu mejor experiencia en el negocio autoral y cuál la peor?
Lo mejor es saber que tus canciones están en los primeros lugares y empiezas a ser reconocido en el medio y poder vivir dignamente de tus canciones. Después de muchos años es gratificante y te motiva para seguir escribiendo con mucha fe y ganas.
Lo peor es cuando no entras a discos o proyectos que tú sabes que tienes canciones para pelear y por causas ajenas quedan fuera, a pesar de tu experiencia y trayectoria.

¿En este momento en qué proyecto trabajas?... ¿Qué sigue en tu carrera?
Es un proyecto de cantautor que lo he buscado por mucho tiempo y por fin podré realizar este año, gracias a Dios apoyado por mucha gente importante que cree en mis canciones y en mi. Ustedes saben que si no hay apoyo en la radio principalmente, aunque tengas el mejor disco del mundo, no pasa nada. Recordarán que yo antes de ser compositor, soy cantante y los voy a sorprender gratamente, ya lo verán.

    

5 comentarios:

  1. Existe un disco de Tavo Lara que saco como solista allá por el año 2000 mas o menos donde saco 2 sencillos en el radio, uno era la rola de Marcapaso de Pasión de Fato(que en la radio la nombraban Florecita de Limon) y la otra era el tema que se llamaba "Infiel", quisiera saber si en algún lugar puedo conseguir ese disco puesa lo he buscado y buscado y no mas nada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola la de infiel de tavoo lara de pura casualidad va así: No se porq me fallaste vida mia yo te di todo y sin medidas pero tuuuuu me fuiste infiel... y se marcho sin decir adios.... YO TAMBN LA ESTOY BUSCANDO



      Eliminar
  2. disculpe la cancion de le pregunto a dios es de usted ?????????? la cancion esta ermosa de casualidad no tiiene los acordes para guitarra

    ResponderEliminar
  3. HOLA ALGUIEN SABE POR QUE NO ESTA LA CANCION DE EL LANCHERO ?????POR FAVOR AYUDA

    ResponderEliminar